Buscar este blog

martes, 13 de noviembre de 2012

Eclípses total de Sol

Para dar inicio a este tema es importante saber  ¿Qué es un eclípse solar?¿Qué tipos de eclípse solar hay? y lógicamente el que nos interesa ¿Qué es un eclípse total de sol; para ello consultamos Wipipedia y dice lo siguiente:

Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la perspectiva de la Tierra. Esto sólo puede pasar durante la luna nueva (Sol y Luna en conjunción).

Existen cuatro tipos de eclipse solar:
  • Parcial: la Luna no cubre por completo el disco solar que aparece como un creciente.
  • Semiparcial: la Luna casi cubre por completo el Sol, pero no lo consigue.
  • Anular: ocurre cuando la Luna se encuentra cerca del apogeo y su diámetro angular es menor que el solar, de manera que en la fase máxima permanece visible un anillo del disco del Sol. Esto ocurre en la banda de anularidad; fuera de ella el eclipse es parcial. Y el que nos interesa en esta ocasión:
  • Total: desde una franja (banda de totalidad) en la superficie de la Tierra, la Luna cubre totalmente el Sol. Fuera de la banda de totalidad el eclipse es parcial. Se verá un eclipse total para los observadores situados en la Tierra que se encuentren dentro del cono de sombra lunar, cuyo diámetro máximo sobre la superficie de nuestro planeta no superará los 270 km, y que se desplaza en dirección este a unos 3.200 km/h. La duración de la fase de totalidad puede durar varios minutos, entre 2 y 7,5, alcanzando algo más de las 2 h todo el fenómeno, si bien en los eclipses anulares la máxima duración alcanza los 12 minutos y llega a más de 4 h en los parciales, teniendo esta zona de totalidad una anchura máxima de 272 km y una longitud máxima de 15.000 km.

Escogí esta imagen de la pagina article.wn.com ; ya que pertenece al eclípse del 11 de julio de 1991, el cual tuve la dicha de mirarlo y disfrutarlo en el patio de mi casa, algo único y que cada ser humano solo lo vive una sola ves en su vida en el mismo lugar, ya que en el mismo sitio suceda como cada 242 años, así que el próximo en ser visto en Cost Rica será en el año 2233  mapa de eclípses total de sol
Vídeos de este maravilloso eclípse:

Un fenómeno único, digno de admirar y que millones de personas no podrán apreciar.
Hoy ha habido otro eclipse total de sol, solo que ha sido vist en lugares lejanos a nuestro país, en Australia, pero de eso hablaremos en nuestra próxima entrada. Bendiciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario