Es muy fácil para las personas que hoy en día convivimos con la tecnología y los más jóvenes que nacen con todo facilitado, creer que esto siempre ha sido de esta manera, pero para los que han leído un poquito hay algo que podría parecer extraño: ¿por qué si hay registros que indican que la humanidad tiene varios miles de años de estar en la Tierra, solo tenemos unos 235 años de desarrollo tecnológico y muchísimo más en las últimas 5 décadas? ¿Qué fue lo que sucedió que hasta a partir de 1775 empezase esta fase? Estas interrogantes no son para responder aquí, son solo para crear la duda en este convulcionado mundo en que vivimos y que no prestamos atención a los pequeños detalles que nos han traído hasta esta época.
Solo para citar ejemplos veamos estas comparaciones:
Primer computador
Segundo computador
Un poquito más reciente:
Que te parece esta portátil:
Hoy en día ya estamos como aquí:
Otro importantísimo es el caso de los celulares:
Y así en tods las otras herramientas que utilizamos a diario en nuestras vidas. Una pregunta importante es ¿cuando se detendrá este desarrollo o nunca lo hará? Lo que nos espera a la vuelta de la esquina es lo siguiente:
Estamos en el presente, eminentemente en el futuro del pasado, pero nos espera aún un futuro desconocido.
Es increíble ver como hay actividades, cualquiera que esta sea, mueve cantidades de dinero alrededor del mundo; que sea tan adictivo, que personas matan por ello y toda persona tiene inclinación por almenos un tipo de ellos... ...estamos ingresando en el mundo del deporte, el cual nació como una necesidad de diversión y competencia, hoy en día es uno de los motores económicos mundiales.
El fútbol, es quizá el deporte que mayor cantidad de personas tiene en sus redes, prácticado por amor en muchos pueblos alrededor del mundo, mientras que en otros un solo jugador gana igual a la planilla completa de todos los equipos del país en donde es más amorque económico. Siendo Inglaterra el país en donde mejor se paga este deporte, seguido por España y México. esto representa un movimiento sicológico y social y es por ello que los gobiernos deican tanto dinero en sus selecciones; si la seleción de un país esta ganando y se encunetra bien posicionda, los impuestos suben y nadie dice nada.
Otro de los deportes con gran aseptación es el del béisbol, en donde Estados Unidos es el país con la liga que mejor paga esta práctica.
Tenis, golf, basketball y muchos otros deportes, son de suma importancia para mantener al pueblo adormecido y pasando por alto otras cosas importantes.
Gracias a los deportes pasamos ratos muy agradables, ya sea viendo o practicandolos, pero tambien tiene su lado oscuro, ya que es tilizado para publicidad de muchas marcas, se pagan en muchos casos salarios exagerados, habiendo tanta necesidad.
Los deportes, un mal necesario, en una sociedad urgida de vana gloria.
Para dar inicio a este tema es importante saber ¿Qué es un eclípse solar?¿Qué tipos de eclípse solar hay? y lógicamente el que nos interesa ¿Qué es un eclípse total de sol; para ello consultamos Wipipedia y dice lo siguiente:
Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la perspectiva de la Tierra. Esto sólo puede pasar durante la luna nueva (Sol y Luna en conjunción).
Existen cuatro tipos de eclipse solar:
Parcial: la Luna no cubre por completo el disco solar que aparece como un creciente.
Semiparcial: la Luna casi cubre por completo el Sol, pero no lo consigue.
Anular: ocurre cuando la Luna se encuentra cerca del apogeo y su diámetro angular
es menor que el solar, de manera que en la fase máxima permanece
visible un anillo del disco del Sol. Esto ocurre en la banda de
anularidad; fuera de ella el eclipse es parcial. Y el que nos interesa en esta ocasión:
Total: desde una franja (banda de totalidad) en la superficie de la Tierra, la Luna cubre totalmente el Sol.
Fuera de la banda de totalidad el eclipse es parcial. Se verá un
eclipse total para los observadores situados en la Tierra que se
encuentren dentro del cono de sombra lunar, cuyo diámetro máximo sobre
la superficie de nuestro planeta no superará los 270 km, y que se
desplaza en dirección este a unos 3.200 km/h. La duración de la fase de
totalidad puede durar varios minutos, entre 2 y 7,5, alcanzando algo más
de las 2 h todo el fenómeno, si bien en los eclipses anulares la máxima
duración alcanza los 12 minutos y llega a más de 4 h en los parciales,
teniendo esta zona de totalidad una anchura máxima de 272 km y una
longitud máxima de 15.000 km.
Escogí esta imagen de la pagina article.wn.com ; ya que pertenece al eclípse del 11 de julio de 1991, el cual tuve la dicha de mirarlo y disfrutarlo en el patio de mi casa, algo único y que cada ser humano solo lo vive una sola ves en su vida en el mismo lugar, ya que en el mismo sitio suceda como cada 242 años, así que el próximo en ser visto en Cost Rica será en el año 2233 mapa de eclípses total de sol
Vídeos de este maravilloso eclípse:
Un fenómeno único, digno de admirar y que millones de personas no podrán apreciar.
Hoy ha habido otro eclipse total de sol, solo que ha sido vist en lugares lejanos a nuestro país, en Australia, pero de eso hablaremos en nuestra próxima entrada. Bendiciones.
Sin lugar a dudas el mejor de los viajes de The Fashion Travelers es el viaje al Parque Nacional Corcovado; este es un lugar maravilloso, en donde se puede encontrar de todo, hermosos paisajes, gran cantidad de plantas, aves, mamíferos, reptiles....
En esta experiencia contamos con el guía Dionisio (Nito), un gran conocedor de aves, animales y plantas, definitivamente un guía muy completo y especial en el trato a quienes andabamos a cargo de él.
Esta aventura inicio desde San Vito, cinco horas en automóvil hasta Puerto Jiménez, para salir el día siguiente de los Patos a Sirena, en donde nos quedamos dos noches; continuamos de Sirena a la Leona.
Durante todo el recorrido observamos muchisima vida silvestre y hermosos paisajes; un viaje que todo el que pueda debería hacerlo, así aprendemos a valorar un poquito más lo que tenemos en nuestro pequeño País.
Aún nos queda mucho por andar en este hermoso parque, si Dios lo permite será en el 2012 que logremos pasar de Drake a la Leona pasando por Sirena.
Uno de los viajes más recientes de The Fashion Travelers, fue el que hicimos a km22 en Río Claro, en las montañas que se encuentran entre Golfito y Río Claro, hay una finca que sus propietarios la estan iniciando como proyecto turistico, es un viaje lindo para paisajes, mucha flora, poca fauna o escondida, pero definitivamente un excelente paseo y recomendable.
En la Fila Brunqueña, San Vito, se encuentra el Cerro Paraguas, es una de las áreas más hermosas del cantón de Coto Brus, en esta zona casi que solo hay potreros y montaña, son muy pocas las casas que allí se pueden encontrar; a esta zona también llegaron The Fashion travelers; más que todo en preparación para la escalada del Cerro Kamuk en enero del 2012.
Visita de The Fashion Travelers al Volcán Barú, en Panamá; un lugar hermoso, con una fresca brisa y neblina.
Un viaje muy lindo, en excelente compañia, recomendado para quienes les gusta los retos, ya que hay dos formas de llegar allí, una fácil y una en la que se necesita un poco más de resistencia física, la cual es entrando por Boquete.